Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: jjosejjavi en Noviembre 17, 2019, 07:28:08 pm
-
Hola compañeros, dispongo de un arco hca hight country y resulta que la parte de la cuerda que roza en los rodillos centrales, se ve un poco deshilachada. Que puedo hacer? Echar aceite??? Por cierto, sabéis qué puedo hacer para subir las fotografías? Ya que ocupan bastante y no me deja subirlas. Muchas gracias.
-
Ostiá, un High Country. Me gustaría verlo.
No le vayas a poner aceite en las cuerdas, ¿eh?.
Esos rodillos centrales debe ser el sistema separacables, ¿no?. En ese tramo, el cable debería estar forrado para protejerlo. ¿No lo está?.
Ya dirás algo, pero, en general, si lo que tiene de desgaste una cuerda, sólo son unos pelitos finos y no se ha roto ningún hilo de la cuerda, puedes darle un poco más de tiempo de vida, pasándole un poquito de cera.
-
Hola Juan Antonio, las fotografías son muy pesadas y no me deja subirlas. Si me pasas tú correo, te pasos fotografías del arco.
Exactamente, como comentas, son los rodillos separacables. En reposo, si que la cuerda está forrada, pero cuando abro el arco (el tramo de abrir, ya no está forrada la cuerda) y roza con ese rodillo. No se ha roto ningún hilo, solo pelillos sueltos. Ya le he dado bastante cera por esa zona, pero cuando abro, vuelven a aparecer otra vez los pelillos... Muchas gracias.
-
Y si forras el tramo de cable que está en contacto al abrir?
-
Eso mismo que dice Titín. Tendrías que proteger la parte que no está forrada que pasa por los rodillos. No cuesta nada hacerlo uno mismo.
Y tendrías que darle un vistazo para ver si no es que el cable está mal puesto, demasiado enrrollado o que no está como tiene que estar en alguna cosa tu arco.
Mi correo es espimusic@yahoo.es
Me gustaría ver tu arco. Gracias Jose Javier.
-
Hola compañeros, se me había pasado comentaros, que estos tiempos atrás, solté el arco en vacío!!! Puede ser, que se haya corrido el forro??? Perdonad, pero se me había pasado dicho hecho. Le estuve instalando un peep nuevo y después de disparar algunas flechas, me he dado cuenta del fallo de la cuerda en ese punto. Perdonad por el error de no haber contado lo que me pasó... Muchas gracias por vuestra ayuda.
-
Quita los forros y repasa la cuerda debajo de ellos. Me paso en una espera se separo el culatin de la cuerda le tire a un jabali y la flecha cayo muerta a cinco metros, revise el arco y todo bien, posteriormente fui a rececho de cabra y antes de empezar, al tirar para ver si la altura le afectaba al arco, se partio la cuerda por debajo del forro, se habia dañado del tiro en semivacio, menos mal que siempre en los viajes llevo dos arcos.
-
¡Uuups! :o
A ver si tienes fotos del arco, anteriores a esa suelta en vacío. Para ver si ha cambiado la posición del entorchado a la altura del separacables.
Según las fotos que enviaste a mi correo electrónico, las cuerdas parecen estar bien. Ya, lo que dice Adol, no sé... vaya putada.
La abrasión en el tramito que queda descubierto de forro, no ha hecho casi nada. Y si lo acabas de forrar en el mismo sentido, arreglarás el problema.
No tienes ni que desmontar el cable, si lo haces a mano, sin la maquineta de entorchar.
El otro cable, al paso por el otro rodillito del separacables no se ha resentido nada, y está sin forrar, completamente.
Vaya arco más guapo tienes, José Javier,,, A ver si nos dices qué modelo es.
-
Muchas gracias Adol, Titin y Juan Antonio, por vuestra ayuda.
Juan Antonio, el entorchado, imagino que se habrá movido. La fotografía que te he enviado que aparece el arco en el estuche, es de antes de pasar dicho suceso, es decir, cuando estaba todo correcto. No me ha dado tiempo a mirarlo, pero creo que el entorchado se ha movido.
Nunca lo había hecho, pero hace un par de semanas le coloqué un nuevo peep, ya que el otro se partío al disparar en vacío. Compré un rollo de hilo. Este hilo vale para entorchar, o hay que comprar uno de mayor grosor?
Lo dicho, muchas gracias por vuestra ayuda, en la distancia...
-
Si sólo ha sido eso, has tenido suerte.
De todas formas no le quites el ojo a la polea inferior en unos dias, no vaya a ser que quedase algo tocada y se empiece a doblar a medida que vayas tirando.
Por algún motivo cuando se da un caso como el que te pasó a ti, es la que suele fallar de las dos.
-
Ok Titin, lo tendré en cuenta cuando lo termine de arreglar. Muchas gracias.
-
Lo de subir fotos al foro, para mí, también es un problema... Quisiera poner las que me enviaste, pero está difícil.
No se ve muy bien la foto anterior a la suelta en vacío, pero diría que ese forro está igual que en la foto de después del susto. Eso me parece.
El hilo, según entiendo, ya va bien que sea de diámetro estrecho, para que pase holgado por los rodillos.
-
Aquí están las fotos :D.
https://imgur.com/a/eIwwcoV
https://imgur.com/a/BseyDk4
https://imgur.com/a/Z6Y0apC
-
Muchas gracias Juan Antonio, sois unos crack´s!!!
-
¿Puede ser este modelo?.
https://www.ebay.com/itm/High-Country-Archery-Speed-Pro-X10-Compound-Bow-RH-27-31-Draw-70-LB-Max-Hunting/123980406311?hash=item1cddcede27:g:~8UAAOSw2Whd0wXx
-
La verdad, es que se parece bastante.