Esperas al Jabalí
GENERAL => General => Mensaje iniciado por: Sagafusion en Octubre 17, 2019, 12:28:00 pm
-
Hola he escuchado hablar que el jabalí come de todo (incluso entre ellos, lo tengo comprobado) , carroñeros puros y duros. Estaba pensado en tirarle maíz, mezclado con los trozos de pan que sobran en casa , pan duro, con frutas que estén dañadas del campo como melones, granadas,..etc etc. Y también tengo la duda de si poner los pájaros que no se puedan aprovechar ya sea por el tiro o cualquier porque. Tengo entendido que el olor a muerto les atrae, alguno ha puesto algún pájaro entre unas piedras y lo ha comprobado???(las piedras mas que nada es para que no se las lleven los zorros o cualquier bichejo ;D ;D
-
Todo lo que has puesto está muy bien ponerlo, excepto pajaros a mi entender, te irán los zorros y te comerán los pájaros el pan la fruta y puede que el maíz.
Yo no los pondría.
-
Por lo que me han contado las palomas les gustan. Un compañero tiene un viejo congelador donde había unas cuantas torcaces que llevaban bastante tiempo allí y estaban secas para comer. El compañero “cebó” un comedero con las torcaces (tapadas bajo unas buenas piedras), y colocó la cámara. Vimos que los jabalíes pequeños no les hacían demasiado caso, pero la hembra adulta o el macho que andaba por la zona sí que se las comían. Cabe decir también que en muchos casos se les adelantó el tejón, que engordo un par de kilos a base de paloma ese invierno.
Basurde
-
Yo te puedo asegurar que los pajaros es un cebo magnifico. Nosotros cuando tenemos el permiso pertinente para tirar gorriones y tordos por daños en girasoles y frutales, hemos observado muchas veces que los que se quedan en el campo sin cobrar son pacto de zorras y jabalies, estos ultimos dentro de las plantaciones de girasol los he visto varias veces y van ciegos a por ellos. No dudes que te sorprenderá.
-
Los guarros y los zorros, se lo comen todo todo todo.Vivo o muerto.
Javier
-
Yo te puedo asegurar que los pajaros es un cebo magnifico. Nosotros cuando tenemos el permiso pertinente para tirar gorriones y tordos por daños en girasoles y frutales, hemos observado muchas veces que los que se quedan en el campo sin cobrar son pacto de zorras y jabalies, estos ultimos dentro de las plantaciones de girasol los he visto varias veces y van ciegos a por ellos. No dudes que te sorprenderá.
Dan autorizaciones para tirar gorriones? Estas seguro?
-
Los jabalies se comen prácticamente todo lo que le eches y si es carne como una paloma no la extrañan ya que son carroñeros. Eso si como la comida que le eches (melones, fruta, etc...) no se siembre por la zona a lo mejor la extrañan. Hace unos años me dieron varios sacos de patatas que estaban feas para vender y se las eche en los comederos que estaban bien tomados. El resultado fue que como es esa zona no se siembran patatas y no las comen, no solo no tocaron ninguna sino que incluso estuvieron una temporada sin entrar al comedero o entrando muy de tarde en tarde y al maiz.
Ahora me han dado 2 sacos de almendras y tengo la duda de si utilizarlos y dejar unas pocas bajo una piedra cerca del comedero a ver que hacen, porque en esa comarca no hay almendros y no quiero volver a cometer el mismo error que con las patatas. ¿Vosotros que haríais?.
Un saludo.
-
En mi zona he probado con ellas y no las han comido.
Aquí apenas hay algún almendro, casi ninguno y no es una comida que hayan ingerido.
No las comieron, pero no dejaron de entrar por ello.
-
Buenas noches
Cuando cebes con algo distinto aló que más menos están acostumbrados van a recelar si scebas con algo distinto que sea unos 100 metros de distancia y ponle azúcar bastante en 4o 5 días ya comerán solo recuerda que solo hay dos animales que piensan con el estómago que son el oso y el jabalí
Saludos
Quimico
PD acabo de llegar de España y con todo lo que les ayude a cenar aparte de casi conocer la zona todo funcionó pero todo se maceraba 2 días con mucho azucar
-
Para que entren confiados y sobretodo para que un macho con experiencia no recele es fundamental poner algo que conozcan y a lo que estén habituados. Por lo general los cereales les encantan, el maíz el que más, pero yo les echo trigo ya que el maíz se lo comen también los ciervos y las cabras monteses. Cada uno ha de adaptarse a su terreno y en mi zona la mezcla de trigo (que al ser un grano pequeño les dura más y en la tierra siempre les queda algo) y almendras es fiabilidad total porque la almendra sólo se la comen ellos (y algún zorro viejo), los oyes comer a leguas y cuando vas a revisar el comedero, la forma en que están abiertas las cáscaras puede darte una idea del tamaño del jabalí que entra.
El tema de palomas, restos de pollo, pan...puede funcionar, pero atraerá a zorros de toda la comarca y no te saldrá rentable.
P.D: como dice Hornetman, yo usé una vez una caja que me dieron de patatas podridas, que olían hasta en la luna y que es algo que los cerdos caseros comen habitualmente y no entró a comer ni las moscas osea que aquí no les gustan, incluso probé con algarrobas, que es algo dulzón y que también come el ganado doméstico y nada de nada.
-
Yo no tengo ningún tipo de problema,ponga lo que ponga.Ninguno en absoluto.Cuando dudo sobre algún tipo de comida,les pongo unas gotitas de anís.
Lo probé hace mucho tiempo,siguiendo indicaciones, para probar, creo que era con algarrobas que en mi zona no había ni una.
Ignoro el motivo,pero el anís les atrae y ya que están en el sitio,prueban.Debo decir que a los grandes,les cuesta Dios y ayuda,pero con esos,la historia es otra.
Javier
-
Del dulce o del chinchón seco...??
8) 8) 8)
-
Del que más rabia te dé.Un chorrito,no la botella entera.
De hecho ,me han comentado por privado, a causa de mi comentario que compañeros,mezclan el maiz con un poco de anis.
Javier
-
Yo cuando instalo un comedero nuevo, si veo que no entran pronto, para atraerlos he probado en alguna ocasión a remojar un poco el maiz con anís y esparcirlo por una ampia zona alrededor del comedero y la verdad es que para nada le hacen ascos, es más yo diría que entran hasta mejor, el anís normal va muy bien y el dulce mejor aún, pero como aqui comen bien el maiz, una vez han tomado el comedero dejo de echar el anís.
Un saludo.
-
Buenas noches
No es por darme ánimos pero siempre dije que se macere en azúcar por kilos, ahora bien yo hice lo que hacen en un foro en usa, ellos le llaman bauge y vaya que funciona valiendome de una cuatrimoto hasta la zona lleve como 300 kilos de arena y qnt s de irme hablara con un compañero de cacerías en México y en España que me comprará 150 litros de Chinchón dulce del más barato total creo que se pagó más por envío que el Chinchón con la consabida y firme orden de no embotellarlo y venderlo este amigo le dió unas explicaciones y casi lo regalaron en garrafas de 50 litros pues se llevó a zona que íbamos a hacerlo con una revolvedora de cemento arena y Chinchón se revolvió esparcimos como 2 metros cuadrados bastante espeso la arena unos cuantos sonidos de silbato y levantamos 4 postes de madera con cuerdas para que no entrara el ganado y allá s 6 días aprox ya entraban crías y verdad algún macho tirable no cuando me refiero a algún macho tirable es que tuviera boca poco antes de venirme que fue el.dia 20.nov se cazaron muy cerca de ahí 6 jabalíes machos y hembras uno de los cuales casi pesaba 90 kilos pero boca ninguna y todos apestaban a chinchon
Saludos
Quimico
.
-
Yo meto maíz en un cubo, le hecho unos chorros de anís y lo dejo unos cuantos días que se impregne bien, posteriormente se lo mezclo con el normal y a cebar, no dejan ni gota.
Eso y trigo, cebada, bellotas, depende de la zona...