Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: jjosejjavi en Septiembre 23, 2019, 09:42:56 pm
-
Hola compañeros, necesito que me echéis una mano en este tema. El visor que tengo montado en el arco, es un HHA. Me podéis aconsejar un peep para esperas? Muchas gracias.
-
Yo en mis arcos monto el versa peep de truglo, al tener las gomas interiores intercambiables te da mucho juego. Para esperas le dejo uno de buen tamaño y para cazar de dia uno màs pequeño, que siempre da mayor precisiòn. Se cambia en medio minuto.
-
Uno grande,hasta de 1/4" desde 3/16"
-
Yo para esperas utilizo un 5/16 , es notoria la diferencia con los más pequeños
-
Parece que hay varias maneras de usar el "peep sight". Yo conozco dos:
1-Usando el más pequeño que tu vista te permita, teniendo en cuenta que hay que entrenar de noche. Y centrando lo mejor posible el índice en ese agujero pequeño.
Con este sistema, si quieres usar el segundo índice, tendrás que variar ligeramente el anclaje. Hay que tenerlo bien entrenado.
Yo lo he usado así hasta hace poco, que tenía buena vista. Le ponía uno con agujero de 3/32".
2-Y otro sistema, para ahora, que no veo a 3 en un burro. Le tengo puesto un "peep" bastante más grande. De un tamaño que, al anclar, aparezca el círculo del cuerpo del visor, ajustado, dentro de él.
Después, manteniendo el círculo del visor dentro del círculo del "peep" (lo más ajustado posible), se coloca el índice en el blanco.
Este sistema es muy bueno, también si tienes muy buena vista ¿eh?.
El tamaño del "peep", aquí, dependerá de tu apertura y del diámetro del círculo del visor.
Aparte de eso, como siempre me acaba rotando un poco la cuerda, siempre uso colimadores con gomilla para alinearlos.
De los sencillos o también el Radical Tru-aligner. Que puedo dejar fijo en la cuerda y cambiar sólo el "peep" por si he cambiado el visor o algo.
Vosotros que usais colimadores de agujero grande, estarías haciendo el segundo método, ¿verdad?.
-
Mirando las configuraciones y componentes de los arcos para tiro creo que dejan claro que cuanto más pequeño el scope y peep más precisión tenemos.
En el caso de un arco para esperas yo lo que busco es tener la mayor luz y campo se visión posible. Si no encajan justos el diámetro de scope con el del peep no me afecta en nada para los 20 metros máximos que pueda tirar. Cuando practico en casa a 30 metros si el anclaje es siempre igual los grupos son muy similares a los de un arco con peep de 1/8 y scope chico
-
Parece que hay varias maneras de usar el "peep sight". Yo conozco dos:
1-Usando el más pequeño que tu vista te permita, teniendo en cuenta que hay que entrenar de noche. Y centrando lo mejor posible el índice en ese agujero pequeño.
Con este sistema, si quieres usar el segundo índice, tendrás que variar ligeramente el anclaje. Hay que tenerlo bien entrenado.
Yo lo he usado así hasta hace poco, que tenía buena vista. Le ponía uno con agujero de 3/32".
2-Y otro sistema, para ahora, que no veo a 3 en un burro. Le tengo puesto un "peep" bastante más grande. De un tamaño que, al anclar, aparezca el círculo del cuerpo del visor, ajustado, dentro de él.
Después, manteniendo el círculo del visor dentro del círculo del "peep" (lo más ajustado posible), se coloca el índice en el blanco.
Este sistema es muy bueno, también si tienes muy buena vista ¿eh?.
El tamaño del "peep", aquí, dependerá de tu apertura y del diámetro del círculo del visor.
Aparte de eso, como siempre me acaba rotando un poco la cuerda, siempre uso colimadores con gomilla para alinearlos.
De los sencillos o también el Radical Tru-aligner. Que puedo dejar fijo en la cuerda y cambiar sólo el "peep" por si he cambiado el visor o algo.
Vosotros que usais colimadores de agujero grande, estarías haciendo el segundo método, ¿verdad?.
no utilizo de los de goma, los voy corrigiendo con el loop hasta que quedan bien. Y si llegara a girar un poquitin estos peeps grandes perdonan
-
Yo uso un peep generoso, para tirar con los dos ojos abiertos, y con un visor de guarda grande (2 " interiores), de modo que solo con el anclaje del arco no ves scope alguno, solo el pin iluminado. Si el anclaje no es bueno, entonces es cuando aparece parte de la cinta luminiscente de la guarda del visor, y es cuando hay que corregir. Para tiros rápidos, cercanos y con poca luz, me es suficiente entrenandolo ocasionalmente.
saludos
-
yo uso el Fletcher , el modelo hunter de 1/8 .me queda del mismo diámetro que el circulo fluerescente de visor .
-
Muchas gracias compañeros por vuestra ayuda. Manuel, me interesa el peep que comentas "versa peep de truglo". Tengo montado en el arco la goma para que el peep se quede derecho, para este peep, hace falta tener dicha goma o se queda en posición de tiro al abrir el arco? Perdonad, pero no controlo mucho del tema del arco. Lo dicho, muchas gracias por vuestra ayuda.
-
El versa es un peep que no utiliza goma para alinear.
Lo que trae son gomitas de distintos calibres y colores que se colocan muy fácilmente en el peep y te cambian a tu gusto el diámetro
-
Es tal cual te dice Pablo, sin goma para alinear, solo las intercambiables para el tamaño interior. El que se quede en posición, teóricamente es que tenga la mitad de los hilos de la cuerda a cada lado, y luego jugar un poco con la posición del loop de cuerda, para que al abrirlo y girarse quede plano a tí.
He tenido arcos en los que simpre ha estado bien, y otros arcos, en los que usando el mismo loop no he tenido el mismo resultado y me ha dado algún problema.
saludos
-
Son los trozos de cuerda que quedan bajo los entorchados, si antes de hacerlos no se han igualado las vueltas de los hilos en la cuerda, entonces siempre que se someta la cuerda a mayor tension, como lo es al abrir, esas vueltas no uniformes bajo el entorchado tenderan a igualarse con las del resto de la cuerda y la giraran.
-
Adol, pero los entorchados ya vienen hechos en las cuerdas que uno compra.
-
Ese es el problema que hay que repasar la cuerda con unos hilos cruzados para igualar las vueltas antes de entorchar y no se hace en muchas de ellas, o en otras se dan vueltas a un lado del entorchado y no al otro generando el problema.
-
Muchas gracias por vuestra ayuda compañeros. Al final me he pillado el versa peep de truglo, gracias a vuestros comentarios, me he decidio por este.