Esperas al Jabalí
CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: javier en Septiembre 10, 2019, 09:39:13 am
-
Hola a todos .
Pues eso , la punta es una slick trick , me daría en una piedra y se ha doblado la puntita , Los primeros dos milímetros .
Como soleis hacerlo ? o no merece la pena...A ver si se colgar una foto
no es una gran foto , pero se ve
-
Unas pasaditas por la amoladora y la dejas como nueva.En caso de que no tengas amoladora,una lima pequeña "grasa de codo" ;).
-
Si solo es eso, no es nada.
Con una radial con cuidado sin apretar por la cara plana del disco en las 4 caras la dejas nueva,de una cara a otra metes la punta en agua para evitar que se destemple.Despues la pasas si quieres por una piedra de afilar para quitar las rayas y listo.
Si no tienes radial,con una Lima y si no tienes nada, ni lima ni radial, sólo con la piedra.
-
Para que no acabes con tendinitis ;D monta la punta en una flecha y girala para comprobar que no esta desalineada que si se ha virado el ferrule, que aunque sea de acero puede, no hace falta darle al codo, si no, a la basura.
-
Tome la punta y colquela en un taladro electrico a modo de mecha, luego en una morsa sujete el taladro y una bien sujeto pongalo en marcha, luego tome uns lima y apoyela suavemente sobre la punta torcida demanera que la ira desgastando hasta hacer la punta nuevamente.y
-
Jose no es una punta circular, tiene caras.
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT2p4Cpw1i0fD9OX2iZLryCNyM4V39HfLBCJcSxec3a2MyIGDLY)
(http://cdn3.volusion.com/724ks.vzxj7/v/vspfiles/photos/sts-2.jpg)
-
Gracias por la aclaración don Adol
-
Señores muchas gracias, por la aclaración.
No tenia claro si era mejor intentar enderezar algo la puntita y luego afilar o afilar y listo.
El otro dia cuando encendí el foco no conseguia enfocar al animal y tarde un par de segundos mas en disparar , esquivo la flecha y mate al bidón de maíz. jejeje. Estaba a unos 25 metros , nunca había tirado de noche a esa distancia .Normalmente tiro por debajo de 20. Como se notan cinco metros.
-
5 metros de noche en situación de caza!! , con luz tenue y el animal que se mueve y es todo oscuro, donde está el círculo de color al cual le tiro cuando practicoooo?? el corazón que no se queda tranquilo ;D.
Comparto que 5 metros más es mucho Javier
-
Si se le permite una opinión a un novato del arco...
En este caso en particular, no tan novato. Hace muchos años que utilizo este tipo de puntas en arpones de pesca submarina para determinados tipos de pesca.
Este tipo de puntas, de tres o de cuatro caras, sólo tienen una clara ventaja sobra las de tipo cónico cuando los bordes están también muy afilados. De hecho, yo no uso las puntas slick trick tal cual vienen de fábrica. Me conformo con el afilado de las cuchillas (que tampoco vienen sobradas), pero repaso las puntas hasta quitarles la pintura y notar que los bordes corten. Así, la punta corta el material desde el principio y no tiene que ir "apartándola". Mucha menos fricción.
Por contra, es muuuuy fácil arruinar este tipo de puntas si no haces las cosas bien. Si las caras no están perfectamente simétricas, afectarán mucho más al disparo que una punta cónica mal afilada. Eso se nota mucho más bajo el agua que en el aire debido a la diferencia de densidades, pero es un factor a tener en cuenta.
Desde siempre he afilado estas puntas con una piedra de afilar y a mano. Si no está hecha un desastre, y se trata sólo de sacarle corte o punta, es relativamente fácil, porque las caras planas asientan muy bien sobre la piedra. Apoyas la punta bien asentada, presionas hacia abajo, y empujas la punta al frente lo que te deje la piedra que uses. Aplicas lo más parecido posible la presión a cada cara tres o cuatro veces, y vas observando los avances hasta que el corte de los bordes estén a tu gusto.
Hay que hacerlo muuuuy despacio, centrándose sobre todo en asegurarte de que la cara esté perfectamente asentada antes de presionar y empujar. Partiendo de una piedra de grano grueso, 350 aprox, se come mucho material muy rápido y se necesitan pocas pasadas. Luego es llevarlo a una piedra de 1000 0 1200, repetir unas pocas pasadas, y quedan fetén.
Haciéndolo así, no sólo se busca el corte a los bordes, si no que acabas encontrando la punta afilada al máximo. En las slick trick me quedan como agujas, mucho mejor que las nuevas.
Por último, sólo falta comprobar que no te hayas cargado la punta por no haberlo hecho uniformemente, y haya quedado la punta descentrada. Cualquier sistema casero que te permita hacer girar la flecha sobre sí misma, aproximándola a cualquier objeto te dirá si lo hiciste bien o no.
Un saludo.
Javi.
-
Gracias tocayo
-
Gracias tocayo
encuentras mucha mejora jav ??? pensaba que la funcion de el ferrulle trocar era para partir huesos y hacer camino
voy a hacer una prueba de lo que comentas !!!! en esto del arco cada detalle hace un conjunto de mejorias que hacen la diferencia
saludos
-
La punta bien afilada perfora el hueso y abre camino, protegiendo a las cuchillas de ese primer choque. Tanto una cónica como una de varias caras hacen eso. La diferencia está en la facilidad con que una y otra se abren camino. Siempre es mejor ir cortando que empujando.
Que conste que esto que comento lo tengo muy estudiado y analizado SOBRE HUESOS DE PECES GRANDES ;D y no sobre huesos de mamíferos, pero me imagino que será parecido ;).
Un saludo.
Javi.
-
El jabali tiene pelos gruesos, borra y barro entremezclado, antes de llegar a la piel, que debajo tiene coraza de tejido conjuntivo, despues grasa y las costillas, con lo que la punta antes de romper el hueso de las costillas, ha tenido que cortar todo lo anterior, si usas una punta trocar hasta que llega a donde esta hecha a perdido muchisima energia, con lo que si aun asi la quieres usar para el jabali lo mejor lo que hace Jav, asi gastara algo menos de energia.
-
Entendido!!!! Vamos por esos ferrulles!!! Con cuales de las slick trick lo haces jav? Las viper trick que tienen 6 caras en el ferrulles se llegan a poder dejar así???
Las clásicas de 4 caras calculo sean más fáciles ;)
Vamos por las piedras!!!
-
Yo uso la slick trick standard, pero creo que por mi escasísima experiencia en la caza con arco, soy el menos indicado para tomar como referente en nada ;D.
De hecho, llevo tiempo dándole vueltas a otro tipo de puntas de tres cuchillas como las G5, sin punta rompehuesos, que me parece mejor solución en mi caso, ya que cazando solo con 62# y poca apertura, la slick trick de cuatro hojas debe salir perdiendo en cuanto a penetración.
Cómo lo ves tú, Adol?
-
La Vipertrick penetra mejor que la estándar.
-
Lo bueno de la G5 es su afilado perfecto.
-
Hace dos o tres años probé las montec y me llamó la atención lo ruidosas que son cuando vuelan, las descarte inmediatamente.
-
La Vipertrick penetra mejor que la estándar.
Me interesa... 8)
Has hecho alguna comprobación, o lo notas directamente por el resultado con las piezas?
Un saludo.
Javi.
-
No, no tengo hechas pruebas, pero es así.
Actúa como una punta de 2 hojas con sangradores.
-
yo si tengo comprobado de las clasicas a las vipertrick .
las vipertrick penetran mas pero tienen la falla en el asiento de las hojas y se tienden a partir un poquito sobre la punta donde toca con el ferrulle
pero con todo ello estoy cazando con las vipertrick muy contento . ahora estoy con la version ss que no se oxidan
https://www.ebay.com/itm/Slick-Trick-SlickTrick-ViperTrick-SS-Fixed-4-Blade-100-Gr-1-1-16-Cutting/303070568438?epid=551151574&hash=item469069dff6:g:FwMAAOSwC8Zcbs-7