Esperas al Jabalí


Un tercio de los accidentes por jabalíes se producen en Castilla y Leon

Autor Tema: Un tercio de los accidentes por jabalíes se producen en Castilla y Leon  (Leído 916 veces)

Desconectado Buhogris

  • Macareno
  • *****
  • Mensajes: 8707
  • Karma: 62
  • Lo que cada uno aporta aqui queda.
  • Sistema Operativo:
  • Windows 7/Server 2008 R2 Windows 7/Server 2008 R2
  • Navegador:
  • Chrome 37.0.2062.120 Chrome 37.0.2062.120
Un tercio de los accidentes provocados por jabalíes se producen en Castilla y León

«En accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas en las vías públicas será responsable de los daños a personas o bienes el conductor del vehículo, sin que pueda reclamarse por el valor de los animales que irrumpan en ella».

La Ley de Tráfico y Seguridad Vial regula de esa manera los accidentes provocados por la incursión de jabalíes en carretera, con las excepciones de las acciones de caza colectivas y la no reparación de vallas de cerramiento, un problema que según algunos victimiza al conductor de un problema del que no es responsable. Los últimos datos publicados respecto a los accidentes provocados por el jabalí en la región son de hace tres años.

En 2011, un tercio de los accidentes provocados por el jabalí en España se produjeron en Castilla y León, que se sitúa entre las seis comunidades que más jabalíes capturan, el 9,5%.

Junto a las otras cinco autonomías abaten casi el 80% de las piezas: Andalucía (16,1%), Castilla la Mancha (16%), Cataluña (13,4%), Aragón (13,3%) y la Comunidad Valenciana (9,3%).

Los siniestros con lesión en 2012 estiman un coste a los cazadores de 27,2 millones de euros
En Castilla hubo 6.609 accidentes en carretera contra animales silvestres en 2012: 196 con víctimas, donde se contabilizan 3 muertos, 13 lesionados graves y 180 graves.

5.746 hubo en 2011, siendo los más propensos el corzo (47%), el jabalí (31%), los cánidos:perros y zorros en proporción: 3:1 (14%), los ciervos (5%) y otros animales (4%). En tres provincias se producen el 60% de los accidentes: Burgos con 1.608 accidentes lidera la tragedia, seguida de León con 1.480 y Soria 891.

Costes de un accidente

Según la mutua de seguros de los cazadores, Mutuasport, el coste medio de los daños materiales de un siniestro está entre 1.400 y 1.600 euros. Un accidente con lesionados, donde se contabilizan víctimas leves, graves y muertos tiene un coste entre 4.500 y 4.700.

Los accidentes contra animales durante 2012 con solamente daños estima un coste a los cazadores que ronda los 27,2 millones de euros;aquellos en los que los siniestros dejaron lesionados ascienden a los 4 millones de euros.

El informe que muestra las cifras de siniestralidad en algunas comunidades y provincias, y señalan la falta de control eficaz del jabalí, «sobre todo en las comarcas más forestales y en las de vegas completas de maizales. La colonización de maizales por las manadas de jabalíes trae de cabeza a los agricultores y a los gestores cinegéticos que son responsables de los daños».

«El jabalí tiene todo lo que necesita en ese medio: comida, refugio y humedad para sus bañas. En ese medio la familia engorda y las hembras paren como en ningún otro ambiente».

«Echarlos del maíz es más difícil que en otros refugios, sobre todo en esos territorios de vegas de regadío donde se empalman cientos de hectáreas y donde los jabalíes huyen en el bosque de maizal y burlan a perros y rehaleros», según asegura el informe.

El jabalí está prácticamente distribuido por toda España, con una superficie total de unos 492.000 kilómetros cuadrados.

http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201409/14/tercio-accidentes-provocados-jabalies-20140913110913.html
"No subestimes a tu presa y prepara su caza,como el mayor de los retos"

 

acre-twicetold
acre-twicetold