Esperas al Jabalí

CAZA CON ARCO => Caza con arco => Mensaje iniciado por: PIKKI en Noviembre 27, 2014, 08:00:43 pm

Título: DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: PIKKI en Noviembre 27, 2014, 08:00:43 pm
Aunque se la distancia de tiro de una espera.
alguien tiro entre 50 y 80 metros en rececho?
quisiera saber la maxima distancia efectiva para caza, soy nuevo en esto , pero en siluetas no se me da mal esas distancias y entiendo que si la flecha esta bien situada tiene que ser lo mismo de efectiva no???
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: Buhogris en Noviembre 27, 2014, 08:42:19 pm
El problema no esta en si llega la flecha a esas distancia,que la sobrepasa con mucho.Tampoco en colocar la flecha en el lugar adecuado.El problema es el tiempo que la flecha tarda en llegar hasta el animal y la alta provabilidad de que se haya movido en ese intervalo de tiempo,con el peligro de dejarlo herido con pocas posibilidades de cobro.Aunque tambien es cierto que con los modernos arcos,veloces y con flechas ligeras,hay quien lo consigue.
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: adol en Noviembre 27, 2014, 11:49:19 pm
Entiendo la caza con arco como una caza de cercania con la consiguiente aproximacion para llegar a ella, es mas rececho con arco tradicional ya que el poleas me pesa como un muerto de lo que le tengo puesto, me lo lleve a las cabras (con distancia limite 40 m.) pero no acabe la tarde ya que parecia tener un brazo mas largo que el otro del peso del arquito. Si que he oido de tiros largos en rececho, esta el problema de la pasta que te cuesta el salir fuera y cuando no tienes ya tiempo es logico que intentes rentabilizar el viaje con un tiro que conlleva mucho de fortuna por lo que comenta Buhogris. Reaccionan mas que rapidisimo el tiro mas largo que he intentado fue por que me comentaron que tiraban a los jabalis a 40 m. en rececho nocturno, como todo lo pruebo ::), me plantee una espera a esas distancias en una siembra que estaba todavia sin hacer una espera en ella, tenia un brazo al borde del monte de unos 30 m. de ancho, asi que fui pronto y me acomode en un ribazo al borde de la siembra teniendo enfrente el monte, con buena luz entro una piara, la deje hacer que habia oido un chasquido en el monte y aun se hizo el remolon pero al fin salio un macho de unos 70 Kilos, de esos que no sacan el culo del monte, pero ya llevaban mas de media hora comiendo los de la piara asi que con el culo pegado al monte empezo a comer, cuando se cruzo le solte la flecha 32 m. como habia aun luz la veia volar perfectamente enfocada al codillo, ya veia la tabilla, pero cuando estaba casi encima de el pego un salto lateral y solo una pluma le rozo una oreja. Arco de 308 pseg apertura corta, flecha pesada con lo que la velocidad real estaba en 205 pseg de conografo. Todo este rollo es para ver que con un arco mas rapido a mas distancia los tiempos serian similares y le dio tiempo a reaccionar ante ese ruido que se le aproximaba, no ya al ruido de la suelta como ocurre en distancias de espera que a mas distancia ese ruido no es tan llamativo, igual con animales menos estresados que los jabalis que disfruto en el coto le dan menos importancia a ese ruido de aproximacion de la flecha u otro tipo de animal menos acosado que el jabali. Pues tiros largos de esas distancias que dices si que he oido que se han hecho, otra cosa es que con flechas tan ligeras y puntas de varias hojas o mecanicas como se usan en esos casos salven algo mas que costillas. Lo que tengo claro es que con mis jabalis no lo vuelvo a intentar.
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: Manuel en Noviembre 28, 2014, 10:53:15 am
Yo lo más lejos que he tirado en rececho ha sido a una muflona a 37 mts. que pastaba tranquila con un hoyt alphamax 32 que da unos 321 de velocidad teórica con una flecha de 380 grains. Apunté al codillo y al escuchar llegar la flecha dió un pequeño arreón y le pasó los jamones, con la suerte de cortar la femoral y morir a los 50 mts. A día de hoy hay arcos mucho mas rápidos y preparados para esos menesteres y esos tiros que comentas son más comunes, pero a mí jamás se me ha dado el caso. A los conejos les he tirado en alguna ocasión a 40 mts por no poder acercarme más y cuando llega la flecha están casi todos tomandose una cervecita en su madriguera.
saludos
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: Jack en Noviembre 28, 2014, 11:22:01 am
Que si reaccionan!! ejeje. Esperarme que voy.

Arco Pse Evo, velocidad 345, velocidad real de mi flecha ligera que es de 420 grains son 300 fps, casi nada.

Tiro a conejo que está de espaldas con la cabeza levantada y mirando en dirección contraria, distancia 10-12 metros. Pues la esquivó señores, la esquivó, no me lo podía creer.

Yo creo que los tiros largos dependen mucho del animal y lo estresado que este. Por ejemplo a la cabras monteses que se quedan paradas como estatuas si que me arriesgaría a tirarle a 50 metros, a una cierva mirándome ni de coña.

Todo es conoces al animal en tu zona y saber como se comporta, pero aún así mientras más cerca mejor.
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: Manuel en Noviembre 28, 2014, 12:33:15 pm
Los conejos son ninjas Jack  ;D... la próxima temporada quiero intentar cazar alguno con el tradicional y viendo como esquivan las flechas del poleas, con el palo va a ser bastante más difícil.... estoy deseando que llegue el día para probarme.
saludos. 
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: Jack en Noviembre 28, 2014, 04:21:32 pm
Jajaj, y tanto Manuel.

Te veo poniéndote a distancia de palo, vamos para darle con el palo y todo, jejej. Sino me parece a mi que vas a tener que usar muchas flechas, jejej.

Truco para la flecha de menor, para que se partan menos y no nos salgan tan caros los conejos. Las flechas que tienen recubrimiento camo, o marrón tipo madera, como es el caso de unas Goltip son bastante más resistentes a los golpes que otras. Para evitar el hundimiento de la punta de la flecha al golpear el suelo un compañero le pega en la punta un aro de aluminio que traen las Carbon express en el culo, no se como se llama. Con eso casi todas salen sanas. Lo recomiendo 100%.
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: adol en Noviembre 28, 2014, 10:30:29 pm
Estos http://www.aliexpress.com/item/Hunter-Nock-Collar-12pcs-for-carbon-arrow-fiberglass-arrow-outdoor-archery-hunting/2034303048.html o mas barato un trozo de flecha de aluminio que te de su diametro interior el exterior de tu tubo de carbono. yo uso la 2216 la corto con un cortatubos de fontanero y la pego con epoxi.
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: Sombra en Noviembre 29, 2014, 06:29:38 pm
La distancia... el eterno debate...

La mejor explicación, la firma que leí en un foro americano que (traducida) dice:

"Lo que diferencia a un tirador de un cazador con arco es que el tirador intenta conseguir el blanco desde la mayor distancia posible, mientras que el cazador con arco intenta tirar desde lo más cerca posible"

En cuanto a los conejos, el mejor consejo, viñas emparradas:

Vas asomándote por las cabeceras y, de que ves a alguno por medio, paso atrás y bajas por la hilera anterior hasta casi su altura, asomas por encima del emparrado, abierto, apunte rápido y ¡¡¡zasss!!!
Mi hermano JJ un especialista en eso, cada tarde se traía uno o dos.... y largaba un centenar de tiros o así.... jajajaja

PD.: Los bajitos descartarlo. Lo siento
Jodidos, jodidos.... pero si no pierdes ni destrozas muchas flechas, muy, muy divertidos

EDITO Y AÑADO:

En cuanto a tiros lejanos, a mi entender, la distancia máxima no debería sobrepasar los 30 segundos de vuelo de la flecha, con nuestra composición de flecha, punta, arco EXCEPTO cuando la pieza va previamente herida:
En ese caso CUALQUIER HERIDA ADICIONAL mejora el rastro de sangre y siempre existe la posibilidad de hacer un tiro afortunado y rematar al animal (aunque en la mayoría de los casos ni lo tocaremos)

En cuanto al sonido de la flecha aproximándose, hay que estudiar que punta suena menos que otras y, desde luego, hay que señalar que LA PLUMA NATURAL DA UN VUELO MUCHO MÁS SILENCIOSO QUE LAS ARTIFICIALES y, en concreto, las RAYZR de Gateway Feathers son, CON DIFERENCIA, las más silenciosas del mercado, oirlas:

https://www.youtube.com/watch?v=XypsOgMgxds

Ojo: el impacto se oye más que la misma flecha

Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: PIKKI en Noviembre 30, 2014, 09:57:42 pm
Pues según dice sombra, soy tirador, me gusta la distancia, entreno casi siempre entre 40 y 80 metros, pero aun a 80 la flecha no tarda mucho en llegar, yo tiro con un hoyt charger con 63 libras y flecha de carbono aeston aftermath con 100 en punta.
Solo he cazado en espera tanto jabalí como pepas y algún macho selectivo por indicación de la guardería , estos últimos los mas lejanos a unos 50 metros y no corrieron mucho antes de caer unos 200 metros mas o menos....suerte supongo, pero también cuenta.

los conejos, mal de narices, hasta que me dijeron como tenia que hacerlo....
según vienen andando tensas el arco y apuntas les chistas se paran y sueltas....todo esto bien camuflado

una aclaración fundamental donde voy a cazar, hay caza,........ bastante caza :D :D
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: juancho en Enero 23, 2015, 07:38:26 pm
Eterno debate....
Creo que cada uno tiene que conocer sus limitaciones y a partir de ahí el 99% es suerte.
Yo no me considero de los mejores tiradores pero tampoco de los peores, pero si os digo que día que salgo de rececho tiro flecha-as.... y eso hace que te des cuenta de muchísimos factores que influyen en los tiros ya sean a poca distancia como a mucha.
Es muy importante entrenar y saber a que distancia tienes confianza y sabes que eres capaz de alcanzar el objetivo, ojo, eso ni indica para nada que le vayas a dar, no tiene que ver nada una diana que un animal, si tiramos a 20 metros a una diana probablemente que metamos todas las flechas en un tapón de coca cola, pero si tiramos a 20 metros a un animal en el supuesto de que le pudiéramos tirar varias flechas ya os digo que el agrupamiento seria muy distinto, la patata gracias a dios influye, ya sea una hembra o un machazo, nos ponemos a tope y el arco se mueve de cojones.
Por otro lado influye mucho todo, el terreno, aire, ruido, lluvia, SUERTE, mi experiencia me dice que si tiras bien hay que tirar siempre y cuando no podamos  acercarnos mas a la pieza, a partir de ahí como digo es suerte. Normalmente los animales se moverán sea la distancia que sea (la teoría), pero a veces no, sin ir mas lejos hace unas semanas salí un rato por la tarde, tiré un gamo a 30 m y se me agachó, mi arco es un DNA y flecha ligera, asique no es de los lentos, a la media hora le hice la entrada a dos gamas hasta meterme a 50 m, imposible acercarme mas, abrí y la gama ni se movió, la traspasé perfecta donde apunté, a los 10 minutos volviendo al coche vi otras 3 que me estaban observando, medí 64 m. volví a abrir y tiro perfecto, corrió 30 m., tampoco se me movió. Esto no es lo normal, puesto que la mayoría de las veces se mueven y cuando llega la flecha ya no están, a mi se me han quitado a 20,30,40,50,60,70 m, pero también los he matado a todas esas distancias, luego quiere decir que la media suele estar en un 60-30%.
Luego viene la segunda parte, cuantos tiros cojonudos hemos pegado a 20-30 y no hemos cobrado el animal? y cuantos han sido malos y los hemos fulminado? esta claro que hay que intentar no dejar pinchados animales en el campo, pero hay que reconocer las limitaciones de un arco, no es un 300WM con un visor de cojones y apoyados que le daríamos donde quisiéramos, el arco es muy jodido y no se puede garantizar nada.
Lo que mas mola es como se nos pone la PATATA.... jajajajaja
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: Narni en Enero 23, 2015, 11:20:31 pm
Yo me quedo con mis esperitas a 13-15 m ;D
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: Winamy en Enero 24, 2015, 08:21:59 am
No soy el más indicado para hablar de distancias. Pero en situaciones de caza pocas veces la flecha impacta donde apuntas salvo que el animal no se mueva y tengas la sangre fría de templarte.

 Pues la tensión del lance hace que la flecha no impacte donde apuntas aunque el animal este quieto y no se mueva, quienes han tirado al blanco en condiciones de competición saben de lo que hablo y es que el binomio arco-arquero es un todo y este varía con la bendita patata como bien apunta Juancho.

Si además se mueven.......ni te cuento.
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: adol en Enero 24, 2015, 12:07:16 pm
Hay dos cosas que he leido y creo que son asi, primero que tu distancia es en la que todas tus flechas impactan en la zona vital del animal a cazar y la otra que debido a las circunstancias inherentes a la caza debes de reducirla en un tanto por ciento que en el caso de las esperas por incluir entre ellas la noche la tienes que reducir en un 50%.
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: Sombra en Enero 24, 2015, 10:30:52 pm
Al final, cada cazador y cada lance, un mundo.

Lo importante es, por un lado, tu precisión y tu temple en el momento del lance y, por el otro, el nivel de atención de la pieza:

Lo mismo da que tu flecha llegue antes de que se mueva si no llega al sitio correcto porque tu no eres capaz de ponerla ahí que que no llegue antes de la reacción del animal y tampoco alcance el sitio donde la querías poner porque se ha movido.

¿A que se reduce todo?

Llevo tiempo sosteniendo que lo enfocamos mal
Pensamos y discutimos en términos de distancia cuando deberíamos hacerlo en términos de TIEMPO

Las pregunta a mi entender correcta no es "¿A que distancia máxima puedo tirar?" si no, más bien "¿Le da tiempo a mi flecha a llegar con el nivel de atención que tiene ese animal?"

Y hemos de considerar el ruido que hará nuestro disparo (de ahí silenciar nuestro arco al máximo) y el de la flecha en vuelo (no todas las vanes hacen el mismo ruido al volar, ni todas las plumas, pero SIEMPRE hace más ruido cualquier vane que cualquier pluma... excepto las fluflú) y, SOBRE TODO, el nivel de alerta de la pieza y de otras a su alrededor y la velocidad de reacción de esa especie.

Siendo todo exactamente igual, una combinación de arco-flecha que la ponga a 200fps nos dará una distancia de vuelo de unos 60m en un segundo, mientras una combinación arco-flecha que la ponga a 300fps hará que la flecha recorra unos 90m en ese mismo segundo
Una pieza alerta en una zona con mucha presión se moverá en el primer cuarto de segundo mientras una relajada sesteando en un sitio con baja presión quizás tarde más de un segundo en reaccionar

HAY QUE TENER CRITERIO Y, SOBRE TODO, RESPONSABILIDAD

Es muy sencillo hacer una estimación de tiempo

El pie al que hacen referencia los famosos "fps" (foots per second) mide 30,48 cm, así que el cálculo rápido es multiplicar la distancia en metros por 3, ¿50 metros? unos 150 pies.... y añadir un margen de un 10% aproximadamente, es decir 165 pies. ¿Cuanto da bien calculado? pues 50/30,48 = 164,04199

Y hay que ser PESIMISTA con la velocidad REAL a la que pone nuestro arco la flecha, mi arco, un Hoyt Carbon Spyder ZT Turbo tiene una especificación de velocidad "de fabrica" de 350 fps
Yo, a falta de más exactitud el día que surja la oportunidad de medir la velocidad REAL con la combinación de flecha-punta que utilizo, estimo que la pone a unos 300fps tan sólo, eso, calculado con exactitud, son 300*30,48= 91,44 metros por segundo.... bastante lejos de los 106,68 metros por segundo que, según las especificaciones de fábrica, debería recorrer en ese segundo cómo veis.

No se, cada uno es un mundo y cada lance otro distinto... pero en mi caso lo tengo que tener muy muy muy claro para tirar a más de 50 metros

Y ahora la pregunta....

¿Que distancia sabéis/suponéis (siendo pesimistas) que recorre vuestra flecha en un segundo?

En mi opinión ese es el primer factor que deberíamos tener en mente a la hora de decidir si debemos o no disparar en cada lance, ya que nos va a indicar el TIEMPO necesario para que la flecha llegue al objetivo y, a partir de ahí, podemos decidir en función de todo lo demás
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: adol en Enero 25, 2015, 04:46:49 am
La reduccion de velocidad con el peso de la flecha nos asombraria yo he medido mis arcos y se lo que bajan, (el de ahora no) y te quedas de piedra, PSE hizo tablas cuando saco las palas XFORZE y por ejemplo en apertura de 30" daba para 350 grains de flecha 348 fps de velocidad y para 750 grains de flecha 243,1 fps todo eso a 70# asi que Sombra que lo tienes a 63# baja de 323 fps a 226,4 fps. asi con el arco desnudo, ponle pin, loop y demas, te quedas ojiplatico. Muy por encima has hecho el calculo.
Tambien la velocidad de reaccion real del animal no la estimamos como se debe y nos quedariamos otra vez ojiplaticos en animales estresados, yo solo se que en ningun jabali de los que he tirado con el arco el recorrido interno de la flecha ha sido el previsto, segun estaba situado cuando le tire, la entrada si en muchos de ellos pero ni en los tirados a menos de 10 m. coincide la entrada con la salida teorica, en todos se ha movido el jabali variando el punto de salida.
Al final en la practica te haces una idea mental de en que circunstancias puedes o no tirar y en ellas tiene tu mente muchos factores en cuenta y decides tirar o no en decimas de segundo y eso es lo que cuenta, por ejemplo en una de estas ultimas batidas con el tradicional, me pasaron escurriendose a unos 50 m. una cierva y su gabata pues decidi no tirar, cuando en otras a esa distancia a la carrera he tirado sin temor y le han pasado las flechas por encima rozando el lomo en la zona buena de pulmones quizas el instinto de persecucion tambien influye en tus decisiones, este verano en rececho a una gabata con el tradicional, que se me paro mirandome en total tension, mi mente me hizo tirarle previendo el movimiento de huida y ni se movio, hasta que no le paso la flecha rozandole por la derecha, que era por donde estaba su via de escape, pues asi que esto es un mundo y que cada cual sea responsable y lo mas dificil admita que esa decision fue la mejor en ese momento, que si te paras despacio a mirarlo friamente, tu mente capta cosas que tu en ese momento en caliente no te das cuenta y la experiencia es la que le da a la mente las pautas.
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: adol en Enero 25, 2015, 05:48:04 am
Os pongo las tablas de los factores de reduccion de nuestra distancia de tiro.
Segun el tipo de animal.
.- Animales tranquilos: Alces, cabras, leon de montaña en el arbol...........................................................No reduccion
.- Animales mas nerviosos: Alces, ovejas, caribu, jabelina, hogs, osos......................................................-10%
.- Animales de los nervios: Pavos, pronghom, ciervos cola blanca y mula, leon de montaña...........-20%

Segun nuestra valoracion de la distancia.
.- Seguro de la distancia...No reduccion
.- Distancia incierta
     A menos de 25 yardas...Considerar el tamaño de los vitales
     De 25 a 35 yardas...Considerar el no tirar
     Mas de 35 yardas...NO tirar

Segun el estado del animal.
.- Relajado...No reduccion
.- Excitado algo incomodo...-25%
.-Alerta, estresado...-50% o NO tirar

Segun nuestra condicion mental y fisica.
.- Relajado, sin cansancio...NO reduccion
.- Excitado, algo cansado...,.-25%
.- Fiebre Buck, agotado...-50% o NO tirar

Condiciones del campo.
.- Perfectas...No reduccion
.- LLuvia, algo de viento...-35%
.- LLuvia con viento, poca luz...-50% o NO tirar
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: Sombra en Enero 25, 2015, 03:07:58 pm
Adol, conociendome deberías saber de sobra que mi estimación es, en realidad, bastante más baja.

Simplemente al redactar la respuesta he pensado que si le digo a la gente que estimo, por ejemplo, unos 100fps menos dirían "¡ala! ¡exagerao!" y no les picaría el gusanillo de ver cuanto pierde el suyo respecto a lo que la publicidad del fabricante les hace creer.

No todo el mundo abre 30 pulgadas ni tira a 70 libras y mucho menos con flechas de sólo 350 grains y la cuerda del arco completamente desnuda.

Cada día le doy más vueltas a comprar un cronógrafo.... si no costaran tanta pasta o yo fuera mejor...  :-[
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: adol en Enero 25, 2015, 07:15:44 pm
Esta aplicacion funciona aunque no la he probado todavia, los que lo han hecho dicen que no se va mucho. Calcula basandose en la diferencia de tiempo de los sonidos de disparo y blanco con lo que las distancias tienes que meterlas exactas.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.chronoconnect.mobile.lite
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: Jack en Enero 25, 2015, 09:06:55 pm
Pues yo la probé y no me funcionó. No detectaba el sonido de salida del arco ni al lado, no conseguí hacerme con ella.

En el nuevo móvil no la he probado, pero puede que lo haga.
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: Sombra en Enero 25, 2015, 11:53:43 pm
Descargada
La probaré y ya os cuento, pero recomienda un "colector" de balines metálico para asegurar que el dispositivo "oye" el impacto, así que la cosa ya de entrada pinta mal porque no estoy dispuesto a cascar una flecha tirándole a una lata, en todo caso con un blunt y habría que verlo
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: adol en Enero 26, 2015, 12:40:35 am
Una botella de agua vacia hace el suficiente ruido.
Título: Re:DISTANCIA DE CAZA
Publicado por: adol en Febrero 10, 2015, 04:41:27 am
En esta pagina http://www.stealthadventures.co.za/Tools_Calculators.aspx#  que esta puesta en el foro, hay calculadores de velocidad, energia y demas y unos de distancia con dos metodos uno basado en el estado de alerta del animal y el otro en nuestra agrupacion. Es curioso pero meter vuestro set up y vereis como para unos 50/100 kilos de pieza estamos en las distancias tipicas de espera 10/20 m. con los dos metodos.