Esperas al Jabalí

PERROS => PERROS => Mensaje iniciado por: Castrope en Febrero 03, 2015, 09:54:06 pm

Título: Iniciar teckel
Publicado por: Castrope en Febrero 03, 2015, 09:54:06 pm
Hola compañeros, tengo una perrita teckel de un mes y medio. Queria saber todos los pasos a seguir para poder iniciarla en el rastro de jabalí. Tengo muchas dudas, como por ejemplo la edad para empezar con ella, si ahi que darle sangre o carne del animal... Etc etc etc.
En fin, toda ayuda será agradecida.
Gracias y un saludo.
Título: Re:Iniciar teckel
Publicado por: Manuel en Febrero 04, 2015, 10:30:02 am
Yo comencé con mi perrita cuando tenía cuatro o cinco meses, haciéndole pequeños rastros arrastrando un trozo de piel de jabalí junto con unas gotitas de sangre de la carnicería, y trocitos de jamón york en intervalos del rastro... Primero cosas sencillas en línea recta sin muchos obstáculos y de pocos metros... Una buena felicitación cuando encontraba el trozo de piel, y un poquito más de jamon york de premio. Y así poco a poco iba dificultándoselo cada vez un poco más (mayor distancia, quiebros en el rastro, etc..).
La acostumbré a colocarle un cascabel en el collar cada vez que iba a pistear... y relacionó enseguida el ruido del cascabel con trabajo, así que cuando la suelto y lo oye, viene enseguida a que le coloque la trailla.
Dedicándole tiempo verás que rápido cogen el interés y sobretodo lo bien que te lo pasas con ella.
Yo lo poco que sé de estos temas los aprendí leyendo en el foro de AEPES, si tienes tiempo échale un vistazo que te vendrá genial.
saludos.
Título: Re:Iniciar teckel
Publicado por: Buhogris en Febrero 04, 2015, 12:18:52 pm
Yo utilice con mi teckel,el mismo metodo que el compañero Manuel.Viendo las cualidades que tenia el perro,fui alargando y complicandole los rastros,hasta el punto de resolver con facilidad,rastros de mas de 24 horas de antiguedad.Lo importante es la interaccion entre el perro y su guia y que tome su trabajo como un juego.De este modo,siempre estara dispuesto y deseando trabajar.
Título: Re:Iniciar teckel
Publicado por: adol en Febrero 04, 2015, 03:28:48 pm
Ahi tienes la mia justo cuando le puse las vacunas para que pudiera salir de casa y hubo suerte su primer pisteo sin tener ni siquiera los dos meses.
En el tiro.
(http://fotos.miarroba.es/me/2978/2E47694EA12C475C1E132C475C1D5F.jpg)
Tomando confianza.
(http://fotos.miarroba.es/me/2978/2B47694FD02B475C1F4429475C1E8E.jpg)
Cuidandolo.
(http://fotos.miarroba.es/me/2978/294769503A33475C1FAF30475C1EF8.jpg)
Título: Re:Iniciar teckel
Publicado por: LOBACO en Febrero 05, 2015, 12:37:04 pm
Mis técnicas de adiestramiento son muy poco ortodoxas respecto a lo que la mayoría de la gente hace pero a mi me funcionan.
Este es mi primer teckel y todo lo he hecho de oídas pero la raza y valía del animal han suplido con creces todo lo que yo no haya sabido enseñarle.


(http://i1323.photobucket.com/albums/u598/LOBACODECOLLIGA/Aquiles/IMG-20140706-WA0002_zpsbafb9389.jpg) (http://s1323.photobucket.com/user/LOBACODECOLLIGA/media/Aquiles/IMG-20140706-WA0002_zpsbafb9389.jpg.html)


Lo primero fue enseñarle lo que es un cochino muerto para que aprendiera a dominarlo y hacerlo suyo.


(http://i1323.photobucket.com/albums/u598/LOBACODECOLLIGA/Aquiles/DSCN0033_zps90686bf9.jpg) (http://s1323.photobucket.com/user/LOBACODECOLLIGA/media/Aquiles/DSCN0033_zps90686bf9.jpg.html)


Dejarle la piel y empaparse de sangre aunque jamás le dejaré comer la  carne cruda por seguridad.


(http://i1323.photobucket.com/albums/u598/LOBACODECOLLIGA/Aquiles/DSCN0021_zps556836bb.jpg) (http://s1323.photobucket.com/user/LOBACODECOLLIGA/media/Aquiles/DSCN0021_zps556836bb.jpg.html)


Cuando le aflora la malaleche es buena ocasión de corregirlo y encauzarlo pero sin cortar su instinto.


(http://i1323.photobucket.com/albums/u598/LOBACODECOLLIGA/Aquiles/1409222858685_zps32e35318.jpg) (http://s1323.photobucket.com/user/LOBACODECOLLIGA/media/Aquiles/1409222858685_zps32e35318.jpg.html)


SIEMPRE llevarlo atado a una trailla cuando le enseñes a rastrear, es la columna vertebral entre ambos. Con ella trasmitimos nuestras órdenes y el animal las comprende aunque no articulemos palabra. Cuando llegue el día de topar con un gorrino herido siempre podrás controlar la situación llevandolo sujeto.
Tratarlo con cariño pero con mucha firmeza, darle caprichos y ser inflexible con sus cabezonerías. Juega mucho con él para reforzar vuestra amistad.
Será buen vasallo si tiene un buen señor.
Es un perro muy complicado para tener en familia con otros perros pero es un animal increiblemente fiero a la vez que protector.
Yo creo que aprendo yo más de él que el de mí.
Un saludo a los amigos de los perros.